"/>
El VIH puede transmitirse de una persona a otra cuando se comparten ciertos líquidos corporales. Los líquidos corporales que pueden transmitir el VIH incluyen sangre, semen, líquido preseminal ("pre-semen"), flujos vaginales, flujos rectales y leche materna. El VIH se puede transmitir durante las relaciones sexuales vaginales o anales, al compartir agujas para inyectarse drogas o tatuarse, al pincharse con una aguja que tiene la sangre de alguien con el VIH, durante el embarazo y durante la lactancia.
La transmisión del VIH de una persona con el VIH durante el embarazo, el parto o la lactancia se denomina transmisión perinatal del VIH. Para obtener más información sobre la transmisión perinatal, lea la hoja informativa de HIVinfo en Prevención de la transmisión perinatal del VIH.
No se puede contraer el VIH por medio de un apretón de mano o abrazando a una persona que tiene el VIH. Tampoco se puede contraer el VIH a través del contacto con objetos, como platos, asientos de inodoro o picaportes, usados por una persona con el VIH. El VIH no se transmite por el aire o el agua ni por mosquitos, garrapatas u otros insectos. Use la infográfica de HIVinfo No hay peligro de transmisión por medio de... alguien que tiene el VIH para difundir este mensaje.
Vlaybel
Mejora tu Calidad de Vida
Fuente:
https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/fact-sheets/vih-y-el-sida-conceptos-basicos